EuropaPress
Muere el exdirector del MNAC Eduard Carbonell
El exdirector del Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) entre 1994 y 2005, Eduard Carbonell, ha fallecido este lunes, según informa el museo en un apunte en 'X' recogido por Europa Press.
El Programa de Apertura de Monumentos permite visitar 449 monumentos en CyL hasta el 7 de septiembre
El Programa de Apertura de Monumentos Verano 2025 permite visitar, hasta el 7 de septiembre, 449 piezas repartidas en 370 localidades y organizadas en 22 propuestas temáticas que agrupan los recursos en función de estilos artísticos, zonas geográficas o rutas turísticas.
CCOO denuncia el cierre del Yacimiento de Camesa Rebolledo y del Centro de Villacantid por falta de personal
Comisiones Obreras ha denunciado el cierre del Yacimiento de Camesa Rebolledo, en Valdeolea, y el Centro de Villacantid del Románico, en Campoo de Suso, por falta de personal.
Luis García-Page, el pintor que habla con las piedras y perpetúa el patrimonio y a las gentes de San Martín de Montalbán
Aunque Luis García-Page es toledano de pura cepa, hace años que forma parte del paisanaje de San Martín de Montalbán. "El nuestro es un pueblo pequeño pero, per cápita, tenemos más monumentos que muchas grandes ciudades de España", dice con orgullo de este municipio situado a 45 kilómetros de Toledo capital, que atesora uno de los conjuntos monásticos visigodos mejor conservados de la Península Ibérica, como es Santa María de Melque.
El Seminario Mayor de Comillas acogerá el proyecto audiovisual 'Románico' del fotógrafo Bernardo Aja
El Seminario Mayor de Comillas acogerá desde el viernes, 15 de agosto, al 15 de septiembre el proyecto audiovisual 'Románico' del fotógrafo Bernardo Aja, una muestra que establece un diálogo entre el patrimonio medieval y la creación más contemporánea.
Daroca vuelve a convertirse en epicentro de la música antigua y el talento internacional
La ciudad de Daroca vuelve a convertirse este verano en el epicentro de la música antigua con la celebración de la cuadragésimo séptima edición del Curso y Festival Internacional de Música Antigua, el evento de este tipo más longevo de España y uno de los más antiguos de toda Europa.
Renovada la conexión de CyL y Cantabria que impulsa el desarrollo de la Montaña Palentina tras invertir 10 millones
La Junta de Castilla y León ha renovado la conexión entre la Comunidad y Cantabria a través de la CL-617 con lo que se impulsará además el desarrollo de la zona de la Montaña Palentina tras una inversión de 10 millones de euros en un trazado de 30 kilómetros que, como ha destacado el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, es una de las "obras más importantes de las que se han realizado en los últimos años".
Finalizan las obras de restauración de la portada románica de la iglesia de Santa María Magdalena de Tudela
La consejera de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de Navarra, Rebeca Esnaola, ha visitado este martes la iglesia de Santa María Magdalena en Tudela con motivo de la finalización de las obras de restauración de su portada románica, uno de los mejores ejemplos del románico en Navarra por su antigüedad y por la delicadeza de su factura.
La Iglesia de Santa María la Mayor de Treviana acoge desde este miércoles las XIV Jornadas del Románico
La Sacristía-Museo de la iglesia de Santa María la Mayor de Treviana acoge del 23 al 25 de julio las XIV Jornadas del Románico que en esta edición se centrarán en el arte románico como reflejo de la sociedad medieval.
CCOO denuncia que la falta de personal "impide el correcto funcionamiento" de centros de la SRECD en pleno verano
Comisiones Obreras (CCOO) en la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte (SRECD) ha denunciado que la escasez de personal en esta entidad, dependiente de la Consejería de Cultura, está "llevando al límite" a los profesionales e "impidiendo el correcto funcionamiento" de varios centros culturales, museos, cuevas prehistóricas y yacimientos arqueológicos de la comunidad en plena temporada alta.
Programa de Apertura de Monumentos 2025: descubre 449 joyas patrimoniales en Castilla y León
El Programa de Apertura de Monumentos Verano 2025 permitirá visitar desde este sábado, 12 de julio, hasta el 7 de septiembre un total de 449 bienes patrimoniales de Castilla y León en el marco de una iniciativa promovida por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, en colaboración con las diócesis de la Comunidad.
Más de 65 templos de la Archidiócesis de Valladolid amplían su horario este verano
La Archidiócesis vallisoletana se suma, así, un año más al 'Programa Apertura de Monumentos', organizado por la Junta de Castilla y León
La Diputación de Burgos profesionalizará el sector cultural y patrimonial de la provincia en cinco años
El presidente de la Diputación Provincial de Burgos, Borja Suárez, se ha marcado el objetivo de la "profesionalización del sector" de la cultura y del patrimonio en la provincia en los próximos cinco años, tal y como ha anunciado durante la presentación del Plan director de Cultura y Patrimonio para el periodo 2025-2030, "consensuado por el sector" cultural, a través de encuentros "con agentes" del territorio.
Villafranca (León) acoge desde mañana un curso sobre la importancia del patrimonio natural y cultural de El Bierzo
El teatro villafranquino Enrique Gil y Carrasco será desde mañana y hasta el próximos día 6 de julio el escenario de la XIII edición del curso de verano de la Universidad de León (ULE) 'Patrimonio natural y cultural del Bierzo: hacia el futuro con (con)ciencia'.
Las Cortes de Aragón reclaman al MNAC la devolución de las pinturas murales de Sijena
El Pleno de las Cortes de Aragón ha aprobado este miércoles, en sesión extraordinaria, sendas iniciativas de impulso al Gobierno regional presentadas por PSOE, PP, Vox, Aragón-Teruel Existe, PAR y CHA para reclamar al Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) la devolución de las pinturas murales del Real Monasterio de Santa María de Sijena. La iniciativa de Vox no ha sido aprobada.
La Comisión de Patrimonio informa favorablemente un proyecto de conservación en la iglesia de Trassierra, en Córdoba
La Comisión Provincial de Patrimonio de la Junta de Andalucía en Córdoba, presidida por el delegado territorial, Eduardo Lucena, ha dado su visto bueno a los trabajos de conservación y mantenimiento en las cubiertas de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Purificación, un monumento de gran valor histórico y artístico situado en la barriada periférica de Santa María de Trassierra, en Córdoba capital.
Una web y una app "mejorará la experiencia" de quienes visiten la Montaña Palentina
La Montaña Palentina cuenta con una web y una aplicación móvil para "mejorar la experiencia de los visitantes" y que se enmarca en el plan de Sostenibilidad del enclave, como parte del programa de 'Digitalización del patrimonio cultural. Románico y Minería'.
Hispania Nostra incluye en su lista roja a la Iglesia de San Juan Evangelista en Cardeñuela Riopico (Burgos)
Hispania Nostra ha incluido en su lista roja a la Iglesia de San Juan Evangelista de Cardeñuela Riopio (Burgos), de un "probable" origen románico, tal y como deja entrever la bóveda de cañón de la sacristía localizada debajo de la torre.
Un curso de la ULE aborda en Villafranca la importancia del patrimonio natural y cultural de El Bierzo
El teatro villafranquino Enrique Gil y Carrasco será los próximos 4, 5 y 6 de julio el escenario de la XIII edición del curso de verano de la Universidad de León (ULE) 'Patrimonio natural y cultural del Bierzo: hacia el futuro con (con)ciencia'.
Avanzan "sin plazos" las obras en la iglesia de San Andrés de Ávila tras el colapso de su muro norte
Las actuaciones en la iglesia de San Andrés, en Ávila capital, avanzan "sin plazos" de cara a reconstruir el templo románico del siglo XII que se vio dañado tras el colapso de su muro norte el pasado 26 de mayo.