Agregador de canals
La Junta colabora en la rehabilitación patrimonial y difusión turística del municipio de Barahona (Soria)
La delegada territorial, Yolanda de Gregorio, ha visitado este martes Barahona acompañada de su alcalde, José Raúl Garrido, para conocer actuaciones recientes realizadas en el municipio con aportación de la Junta, como las obras de mejora en el templo de Nuestra Señora del Campo, en Pinilla del Olmo, y el proyecto turístico 'Romanillos de Medinaceli siempre abierto para ti', en Romanillos de Medinaceli, ambas localidades dependientes del Ayuntamiento de Barahona.
'Aragón con alma': la nueva campaña para posicionar a la comunidad autónoma como "referente" del turismo religioso
El Gobierno de Aragón ha lanzado un nuevo proyecto con el que pretende posicionar al territorio como destino de turismo religioso de referencia recalcando la importancia de su arte sacro, tradiciones religiosas y riqueza patrimonial.
La Junta invita a conocer un total de 317 recursos patrimoniales durante Semana Santa
La Junta, a través de un nuevo Programa de Apertura de Monumentos, invita a conocer un total de 317 monumentos patrimoniales abiertos al público, repartidos en 255 poblaciones de la Comunidad, dentro las acciones promocionales vinculadas a la Semana Santa.
La DPZ trabajará con otros seis socios europeos para dar nuevos usos al patrimonio religioso "vacío"
La Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) trabajará durante los próximos cuatro años junto a otros seis socios europeos en el proyecto RELiHE --Religious Heritage in Rural Areas--, que busca estudiar y poner en común buenas prácticas para dar nuevos usos a todo el patrimonio religioso del territorio que ha quedado "vacío" o infrautilizado.
La UR ofrecerá el 26 de abril un paseo por La Rioja Alta de la mano de ADRA
La Universidad de La Rioja ha organizado para el sábado, 26 de abril, la actividad 'Experiencias enoturísticas en Rioja: un paseo por La Rioja Alta' en colaboración con la Asociación para el Desarrollo de la Rioja Alta (ADRA) con el objetivo de dar a conocer el patrimonio cultural, natural y gastronómico, bajo el hilo conductor del vino.
Villanueva de Sijena acoge con mucha expectación la reapertura al público de su monasterio, tras dos años de obras
La localidad oscense de Villanueva de Sijena ha acogido con mucha expectación la reapertura al público de su monasterio, tras dos años de obras. Un tiempo que, según su alcalde, José Jaime Castellón, "ha merecido la pena" porque "se inicia una nueva etapa en la gestión de la parte expositiva del cenobio", que "supondrá la llegada de muchas personas a la zona y será un revulsivo para el conjunto de la provincia de Huesca".
Azcón reabre Sijena en "un día histórico" que será "redondo" cuando vuelvan las pinturas murales
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha presidido este miércoles, 26 de marzo de 2025, el acto de reapertura al público del Real Monasterio de Santa María de Sijena, en "un día histórico" que será "redondo" cuando regresen a la Sala Capitular las pinturas murales arrancadas por milicias anarquistas en 1936 y actualmente en el Museo de Arte de Cataluña (MNAC), en Barcelona.
Sumar impulsa la candidatura del Castillo de Loarre a la UNESCO con amplio apoyo
La Comisión de Cultura del Congreso ha aprobado la proposición no de ley sobre la candidatura del Castillo de Loarre (Huesca) al Patrimonio Mundial de la UNESCO, presentada por el diputado de CHA y portavoz del Grupo Plurinacional Sumar en la Comisión de Cultura, Jorge Pueyo.
Diputación de Palencia se promociona como destino turístico en la BTL de Lisboa
La Diputación de Palencia participa con un expositor propio en la 35 edición de la Bolsa de Turismo de Lisboa (BTL), que s celebra en la Feria Internacional de Lisboa (FIL), donde la institución provincial promocionará su información turística y donde se realizarán diversas actividades, como degustaciones de vinos y quesos seleccionados especialmente de la marca 'Alimentos de Palencia' además de que se ofrecerán chocolates 'Trapa' .
El Govern emite un informe favorable a la ampliación de Europastry en el Sarral (Tarragona)
La Comisión territorial de urbanismo del Camp de Tarragona de la Generalitat ha emitido un informe favorable a la modificación del planeamiento del Sarral (Tarragona) para permitir la ampliación de la planta de Europastry en el municipio.
Pàgines
- « primer
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3